preguntas sin respuesta

martes, 26 de mayo de 2009 en 2:16
Sii amigos si... aqui vienen otras reflexiones:

.porque si te vas a inglaterra tienes que saber ingles para comunicarte y si vienen ellos ni se esfuerzan en hablar castellano?

.porque vienen a mallorca a emborracharse? que pasa que en su pais no hay alcohol?

.porque los que son residentes siempre se quejan de lo mal que esta mallorca y lo bueno que es su pais? si tan bonito es vuestro pais porque no os volveis? nadie les obliga a quedarse

.Porque usan chanclas con calcetines? digo yo que si te pones calcetines es porque usas zapatos y si te pones chanclas es para ir sin el pie tapado

.Porque aunque usen crema siempre vuelven rojos a su pais? que pasa que no saben que hay que descansar un poco del sol? me imagino que en su pais el rojo gamba sera lo mas.

.Porque existen sitios donde no pueden entrar españoles? un ejemplo son algunos sitios de magaluf, no estamos en nuestra casa? ya me gustaria ven en inglaterra un bar que solo pudiesen entrar extranjeros

.porque los inmigrantes intentan integrarse en la sociedad y los extranjeros no? yo he visto a negros hablando mallorquin y casi todos hablan castellano porque no hacen lo mismo?

Son preguntas sin respuesta y si la tienen no es nada logico

escándalo diputados en gran bretaña

lunes, 25 de mayo de 2009 en 8:39
Si!!!! amigos si!!!!, todo el mundo es igual. La verdad es que al ver las operaciones contra la corrupción en Marbella, Mallorca y parecidos pensé que España era el país europeo con mas políticos corruptos o también llamados: ladrones de guante blanco.
Pensé que personajes como Jesús Gil y Julian Muñoz (alias cachuli) solo podían existir en España o conspiraciones como la famosa GESCARTERA... peeero nO! el escándalo en el parlamento británico es total con casi todos los diputados expulsados y con muchas acusaciones a sus espaldas.

Así que hago esta reflexión; alguna vez podremos tener políticos honrados? que es lo que les corrompe? el dinero? pero si tienen de sobra, el poder? pero si dirigen entre ellos un país!!! así que pienso que roban por robar, sin ningún sentido se enriquecen a costa de los que en teoría les dan su voto de confianza para dirigir sus intereses.

Amigos yo la verdad nunca he votado y creo que esa es la mejor forma de trasladar mi enfado, no eso del "voto en blanco" que tontería no? vas ahí haces cola y para que? para no votar... para eso me quedo en mi casa o hago cualquier otra cosa; no me digáis que no es una putada.. te hacen ir un domingo por la mañana a un lugar donde ellos quieren!!! porque? no puede ser un dia que me vaya bien? ademas, eso de estar en la mesa, gracias a dios que no me ha tocado nunca!!! te hacen estar sentado en un lugar horrible donde todo el mundo es antipático porque creen que eres del partido contrario y si te niegas a ir te meten en el calabozo!! no es de locos? que vayan los que quieran! hay gente que mataría por estar ahí porque no van ellos?

Imaginaos que el gobierno te exige ir a ver un partido del Mallorca, pero si te niegas al talego! pero si hay gente que pagaría por ir porque no van ellos?ah no! lo dice el gobierno y tu vas a ir a ver el Mallorca porque es tu deber como ciudadano vamos hombre por favor, además que hacen ahí? apuntar tu nombre y destaparte la ranura de la urna para que metas un papel? pero para eso es necesario una persona? digo yo que en la era de la informática es fácil realizar esa tarea sin humanos

Así que amigos hacer lo que queráis pero yo votar no votare!

crisis ninja?

viernes, 22 de mayo de 2009 en 3:52


Internet ha cambiado en apenas siete meses la vida de Leopoldo Abadía, un ex profesor del IESE de 75 años de edad cuyo artículo 'La crisis ninja', que explica en un lenguaje llano y coloquial la crisis 'subprime' de EEUU, se ha convertido en un fenómeno inesperado que ya lleva más de 165.000 visitas en la red.
http://www.elmundo.es/mundodinero/2008/08/03/economia/1217762462.html

Es gracioso pensar en la crisis esa palabra que ha provocado tantos nervios y desesperación y sobre todo miedo. Pero, ves un sábado al un gran centro comercial... esta lleno! las tiendas no dejan de trabajar y la gente parece haber olvidado una de las recesiones económicas mas grandes de la historia, pero, porque?

Pienso que la gente gasta para ser feliz. Hacerle una pregunta a quien queráis: ¿Que harías si te toca la lotería? y observa la ilusión que refleja su cara. Son felices solo con imaginarse ser ricos...

Y pensareis; que cojones tiene que ver esto con tu viaje? pues me voy a uno de los países mas afectados por la crisis, donde los despidos son el pan de cada día y voy yo: un español con nociones básicas de ingles y sin experiencia laboral.

Digamos que tengo miedo al miedo que produce la crisis y espero que el consumismo de la gente me de un trabajo medianamente digno.

Odio el consumismo pero alomejor es mi salvación.

Ya contaba esa historia, de un hombre que cago en una fuente y luego tuvo que beber de ella porque se moría de sed ¡nunca digas nunca!

porque 3D?

viernes, 15 de mayo de 2009 en 7:01
Todos sabéis que mi pasión es el 3d aunque quizás no todos sepáis que antes era la disciplina que mas odiaba, pero, ¿porque me empezó a gustar?
La verdad es que en clase no descubrí lo que significaba el 3d lo descubrí cuando me puse a estudiarlo por mi cuenta, no se si os habéis dado cuenta pero el 3d es un conjunto de todas las artes existentes; modelado=escultura, texturizar=pintura, cámaras=cine, iluminación=luces y un gran etcétera como puede ser la animación, el guión, el sonido, arquitectura, ambientación, dibujo...

Si lo miráis desde esa perspectiva alomejor disfrutáis haciéndolo como me paso a mi, desde luego es el programa mas complicado que puede usar un diseñador pero ahí esta la gracia, nadie sabe de todo en 3d es tan completo que es imposible controlarlo al 100% es algo que no tiene fin, así como es el photoshop que con 3-4 años lo puedes dominar por completo.

Es difícil pero para mi lo fácil es aburrido aunque quizás no compartamos ese punto de vista...

Espero que a alguien le ayude mi experiencia

dinero

martes, 12 de mayo de 2009 en 2:23
Dinero ese trozo de papel que te permite conseguir lo que quieras, ese objeto por el cual la gente es capaz de matar y morir, es un gran escollo a la hora de irme. La verdad es que es difícil encontrar una beca para estudiar por lo cual tendré que trabajar antes de irme y nada mas llegar allí también, sera difícil ya que no tengo ninguna experiencia laboral y encontrar algo allí sera muy difícil.

Inglés

viernes, 8 de mayo de 2009 en 8:05
El idioma, en teoría el gran problema que tengo a la hora de integrarme en la sociedad de londres. La verdad es que no se me da mal ya que no tengo problemas a la hora de escribir y entenderlo pero, amigo, no es lo mismo a la hora de expresar mis sentimientos en el idioma anglosajón. Tampoco es lo mismo saber ingles en mallorca que en Inglaterra donde la velocidad del habla es muy superior. La verdad tengo mas miedo de no encontrar un trabajo que otra cosa ya que mi experiencia laboral es nula, supongo que empezare recojiendo vasos en un bareto de mala muerte o algo parecido.

edib

en 7:50
Estudio diseño gráfico multimedia en la escuela edib de palma de mallorca, estoy cursando el último año aunque repetí el curso el año pasado. Ahora vienen las prácticas, ese tiempo donde se duerme poco y los últimos días todo son nervios y prisas aunque seguro que cuando no tenga que hacerlas las exaré de menos. Es difícil hacer algo que te guste ya que primero no tienes suficiente tiempo para todas las asignaturas y luego tienes que pasar el filtro de los profesores, que en algunos casos es difícil hacer algo que te guste personalmente y luego que ellos aprueben. Es curioso pero muchas veces haces cosas para ellos mas que para tu book personal.

presentación

en 6:49
hi people, este es un blog donde quiero redactar mi vida en Londres, desde mi explicación de como me preparo en palma para poder irme con un título bajo en brazo y con algo de dinero para pasar los primeros días hasta mi día a día en un país extranjero como es Londres. No sera fácil pero este es un viaje donde se va un niño y vuelve un hombre.